WOM llega a Colombia pisando duro. Claro, Movistar y Tigo contraatacan con ofertas y beneficios

El nuevo operador móvil lanzó una agresiva publicidad ante los gigantes de la telefonía en Colombia.
La llegada de Wom a Colombia pone en alerta a los grandes operadores de celulares del país. Su agresiva propuesta anima a Movistar, Claro y Tigo a realizar ofertas de fin de año con anticipación. con esto buscan quitarle protagonismo a la nueva empresa que usa una publicidad agresiva contra sus competidores.
Lanzamiento de Wom Colombia.
Movistar
Movistar es el operador que más ofertas lanzó para los clientes, brinda velocidades de Internet de más de 150 mb, meses gratis de Netflix y móviles 2x1. El Director de Marketing de Movistar Colombia, dijo: "Decidimos adelantarle la navidad a nuestros clientes".
Claro
Para fines de este año, Claro ofreció servicios gratuitos a sus clientes, como el uso de aplicaciones Facebook y WhatsApp sin consumir datos. Según el gerente de producto, estas son dos aplicaciones básicas para los colombianos en Navidad y Año Nuevo porque ayudan a comunicarse con sus familias.
A partir del 6 de noviembre, todos los clientes nuevos y existentes de Claro podrán usar WhatsApp y Facebook sin usar los datos del plan o el saldo del paquete prepago.
De esta forma, los clientes pospago y prepago que utilicen el paquete Claro Todo Incluido podrán realizar llamadas telefónicas, videollamadas, ver videos, hacer descargas, enviar gifs y disfrutar de todas las funciones multimedia que brindan estas dos redes sociales sin preocuparse por desperdiciar datos.
Tigo
Tigo ofreció sus descuentos a los clientes de prepago. La recarga se convertirá en un día gratis para WhatsApp. El presidente de la empresa manifestó que conocen empresas como WOM que adoptan este modelo agresivo publicitario.
¿QUÉ SE SABE SOBRE WOM?
WOM es una compañía conocida por sus atrevidas campañas publicitarias.
La agresiva campaña de WOM para quedarse con el mercado de la telefonía móvil.
WOM S.A., conocida por su marca registrada WOM, es una empresa de telecomunicaciones afiliada al fondo de inversión británico Novator Partners LLP, que se estableció en Chile en 2015. Brinda servicios de telefonía e Internet móvil, planes multimedia, prepago y dispositivos móviles.
En la presentación del nuevo operador, el director de WOM Colombia, Chris Bannister, dijo que en los próximos cuatro a cinco años, la compañía planea invertir al rededor de mil millones de dólares y la meta es instalar 8.000 antenas en 675 ubicaciones en el país.
Wom tiene 2.500 puestos de trabajo para ocupar en Colombia
Wom se ha convertido en un nuevo operador de telecomunicaciones en el mercado colombiano, lo que significa que con la llegada de Wom se abrirán muchas oportunidades laborales.